GUERRERO MAYA
¿Quien es Guerrero Maya? es un luchador profesional mexicano con más de dos décadas de experiencia en el ring. Reconocido por su estilo versátil y compromiso con la lucha libre, ha dejado huella en la afición del CMLL.
Biografia de guerrero maya
Luchador profesional mexicano.
Nombre del personaje: Guerrero Maya
Sobrenombres: El Multifacético del Ring
Nombre de inicio enmascarado: Samba
Lugar de nacimiento: Atlixco, Puebla, México
Fecha de nacimiento: 8 de agosto de 1985
Sitio oficial: www.guerreromaya.mx
INICIOS DEPORTIVOS
Desde muy temprana edad, Guerrero Maya ha estado ligado al deporte. Comenzó practicando fútbol americano a los 6 años con los Avispones A.C. en Aragón y posteriormente con los Pieles Rojas del IPN en Zacatenco. Esta etapa concluyó a los 14 años, cuando decidió seguir el llamado del cuadrilátero. Entonces, inició su entrenamiento como luchador profesional. A los 19 años hizo su debut en la lucha libre profesional y, desde entonces, no ha dejado de evolucionar.
VIDA PERSONAL
A diferencia de la creencia popular, Guerrero Maya no proviene de una dinastía luchística. Es un luchador profesional de primera generación dentro de su familia.
Su formación académica incluye estudios en Administración de Empresas, carrera que cursó en la Universidad Tecnológica de Tecámac, en el Estado de México.
Comprometido con el desarrollo físico y profesional integral de los atletas, actualmente (2025) está por concluir la Licenciatura en Educación Nutricional Deportiva en el Instituto Superior de Cultura Física y Deporte (INSUCE). Esta formación respalda su interés por una lucha libre más saludable y con fundamentos científicos en el cuidado del cuerpo.
INICIOS EN LA LUCHA LIBRE
Guerrero Maya Jr. comenzó su carrera profesional el 7 de febrero de 2004, bajo el personaje enmascarado de Samba. Debutó en arenas del Estado de México y otros recintos del circuito independiente mexicano. Desde sus primeros combates, mostró una inclinación por el estilo técnico y clásico. Así, fue construyendo una base sólida que lo llevaría a las grandes ligas.
Fue entrenado por figuras como El Reo, El Dandy, Solar y Black Terry. Este último no solo fue su mentor, sino también una figura clave. Con el respaldo de Black Terry, adoptó más adelante el nombre de Guerrero Maya Jr., personaje que su maestro utilizó en el pasado. De esta forma, transmitió un legado luchístico.
En 2007, se transformó en Multifacético (tercera versión) y luchó en IWRG contra talentos como Fuerza Guerrera, Dr. Cerebro, L.A. Park, entre otros. Su rivalidad con Black Terry marcó una etapa de crecimiento técnico y emocional dentro del ring.
En IWRG, logró el Campeonato Intercontinental Welter y ganó luchas de apuestas contra Gyborg, Kaminari y Black Terry.
ASCENSO EN EL CMLL
En 2009 ingresó al Consejo Mundial de Lucha Libre, ya como Guerrero Maya Jr. Debutó el 31 de mayo en la Arena Coliseo con una imagen renovada.
Una vez dentro del CMLL, perfeccionó su técnica con entrenadores como El Satánico, Franco Colombo, Shocker y Virus. Su disciplina lo llevó a destacar en las arenas más importantes del país, como la Arena México, donde ha protagonizado combates memorables.
En la empresa formó parte de facciones clave como Los Reyes de la Atlántida y La Fuerza Poblana. En 2024, tras la disolución de esta última, sorprendió al público al adoptar el rol de rudo, mostrando una versión más agresiva y decidida.
CAMPEONATOS DENTRO DEL CMLL
-
Campeón Nacional de Peso Medio del CMLL (inició su reinado el 2 de junio de 2023)
-
Campeón Nacional de Tercias (Atlantis, Delta y Guerrero Maya)
-
Campeón de Parejas de la Arena Coliseo, en dos ocasiones (una junto con Delta y otra con The Panther)
ESTILO DE LUCHA Y FILOSOFÍA
Guerrero Maya se caracteriza por un estilo técnico, clásico y versátil, capaz de adaptarse a cualquier rival. Ha desarrollado un castigo distintivo llamado “Sacrificio Maya”, símbolo de su fuerza y determinación en el ring.
Su apodo, “El Multifacético del Ring”, no es casualidad. Representa su capacidad para reinventarse y su respeto por la tradición luchística, lo cual lo ha convertido en un referente.
PRESENCIA Y LEGADO
Guerrero Maya ha construido una carrera basada en el esfuerzo, la identidad propia y el respeto al deporte. Como representante de la lucha libre tradicional mexicana, continúa creciendo dentro del CMLL. Además, mantiene el objetivo de consolidar su reinado y seguir innovando sin perder el legado.
Desde su sitio oficial www.guerreromaya.mx, comparte contenido, historia y proyectos con sus seguidores, reforzando su compromiso con los valores de la lucha libre.

